
La Habana recibe al turismo con abrazos, sonrisas… y carteristas
La Habana, Cuba – La cálida brisa caribeña, los autos antiguos y las fachadas coloniales prometen una postal de ensueño. Lo que no sale en los folletos es el combo turístico de robos, acoso callejero y persecución en chancletas, cortesía de la experiencia premium de sobrevivir como visitante en la capital cubana.
El protagonista esta vez es un turista colombiano que, con celular en mano y paciencia agotada, decidió compartir en TikTok su experiencia en la Isla: dos robos en menos de 48 horas y un acosador urbano de blanco que no lo soltaba ni para ir al baño.
“Por acá no vuelvo ni loco”, sentenció en su cuenta @jhon_correa_coach, visiblemente molesto. Y sí, la frase ya es trending topic entre viajeros arrepentidos.
📹 Turismo extremo: versión cubana
En el video viral, grabado desde las calles de La Habana, el visitante relata cómo fue seguido por un sujeto mientras caminaba. “Ese tipo nos sigue a donde vayamos”, dice, señalando con la cámara al presunto acosador que, al parecer, confundió el “servicio personalizado” con el “hostigamiento turístico”.
Y como si fuera poco, el colombiano añade con indignación:
“Nos han robado dos veces desde que llegamos. ¡Dos veces! Se los juro. Esto es muy desagradable”.
Bienvenido al Paquete Turístico Habana 360°: atracos, estrés y adrenalina sin costo adicional.
🏖️ ¿Descanso? ¿Playa? ¿Seguridad? Ja.
Las quejas sobre inseguridad en zonas turísticas de La Habana no son nuevas. Desde vendedores agresivos, hasta “guías espontáneos” que aparecen mágicamente al grito de “¿de dónde eres, parcero?”, la experiencia de caminar por el centro histórico puede parecerse más a una persecución que a un paseo.
Según el testimonio del turista, cada salida a la calle incluye:
- Una caminata vigilada por algún desconocido con más hambre que destino
- Solicitudes de dinero con insistencia nivel “teléfono de ETECSA”
- Y la constante sensación de que tu mochila tiene más fans que tu cuenta de Instagram
❓ Preguntas frecuentes del turista informado
¿Es seguro viajar a La Habana?
Depende. Si tu definición de “seguro” incluye ser perseguido por desconocidos, robado dos veces y grabarlo todo para TikTok, entonces sí, absolutamente.
¿Qué tipo de amenazas existen?
Además de los carteristas nivel ninja, los turistas enfrentan estafas con divisas, productos falsos, y vendedores que juran por la Virgen que el ron es original aunque venga en botella de detergente.
¿Qué hace el gobierno al respecto?
Ríe. Observa. Y si acaso, culpa al embargo.
📉 Turismo a la baja, tensión al alza
La percepción internacional de Cuba como un destino seguro se desmorona más rápido que un bache bajo la lluvia. Las denuncias como la de este visitante colombiano se suman a una larga lista de testimonios similares: robos, asaltos, estafas y un sistema policial más interesado en vigilar ideas que en proteger billeteras.
Mientras Varadero languidece, los hoteles se vacían y los paquetes turísticos comienzan a incluir advertencias en letras pequeñas, la pregunta ya no es si es seguro ir a Cuba, sino si vale la pena intentarlo.
🏃♂️ Final de temporada: escapando de la experiencia revolucionaria
Entre las ruinas del encanto y el acoso callejero, muchos visitantes, como este colombiano, optan por huir del paraíso tropical con una amarga lección y menos pertenencias.
“No se lo deseo a nadie”, repitió el turista.
Y es que en la Cuba de hoy, más que souvenirs, los turistas se llevan experiencias inolvidables que probablemente necesiten terapia.