Luisito comunica en cuba

El youtuber mexicano Luisito Comunica, conocido por recorrer el mundo con una cámara y una sonrisa curiosa, decidió aventurarse durante 12 días en Cuba. Lo que parecía ser otro episodio turístico para su canal terminó convirtiéndose, al menos para él, en una experiencia desconcertante, cargada de preguntas sin respuestas claras. Su visita, documentada en un video que ya acumula millones de visualizaciones, muestra una isla que a ojos foráneos resulta tan fascinante como incomprensible.

Una postal que no cabe en el marco del turismo

Desde su llegada, Luisito se topó con una realidad que no entra fácilmente en los folletos turísticos. Las tiendas vacías lo recibieron como primera impresión. ¿Cómo es posible que una población de más de 11 millones sobreviva con anaqueles que exhiben más polvo que productos? Para los cubanos, esto no es novedad. Para el influencer, fue una de las primeras señales de que este viaje iba a tener poco de paradisiaco.

A esto se sumó otro enigma local: la dualidad monetaria. Cuba sigue funcionando —o intenta hacerlo— con una estructura económica que mezcla dos monedas (MLC y CUP), sin que exista un puente racional entre salarios y precios. Luisito lo resumió con humor, pero lo cierto es que ni muchos economistas logran explicar del todo cómo sobrevive la lógica del bolsillo cubano.

Una aventura de desconexión… forzada

Otro de los grandes choques fue la conexión a internet. En sus historias de Instagram, el youtuber reconoció haber estado completamente desconectado. Lo que para algunos es una elección de bienestar digital, en Cuba es un obstáculo cotidiano. La red funciona “cuando quiere, como quiere y si quiere”, y en la mayoría de los casos, esa voluntad parece escasa.

Luisito intentó subir contenido en tiempo real, como lo hace en otros países, pero pronto se dio cuenta de que en Cuba el tiempo corre distinto… o simplemente no corre. Al menos no con una señal estable.

Un país detenido en el tiempo… con mucho por decir

Entre autos clásicos, fachadas deterioradas con encanto y frases patrióticas pintadas en cada esquina, Luisito se adentró en un país que parece vivir en una cápsula. No es solo la estética retro, sino una atmósfera que mezcla nostalgia, resistencia y algo de resignación. Su video refleja todo esto, pero también genera críticas.

Algunos usuarios lo acusan de haber mostrado una versión demasiado amable de la realidad cubana. “No habló de la represión”, “no mostró la verdadera escasez”, dicen varios comentarios. No es la primera vez que el influencer es señalado por su enfoque más turístico que político. Sin embargo, tampoco se le puede exigir que cargue con el análisis sociopolítico de un país que lleva más de seis décadas en crisis estructural.

Lo que sí entendió: la resiliencia y el humor

Luisito no salió huyendo. Al contrario, se dejó llevar por la calidez de los cubanos, su humor inquebrantable y la energía con la que sobreviven cada día. A su manera, reconoció que en Cuba la gente sigue luchando, a veces con una sonrisa, otras con resignación, pero casi siempre con dignidad.

En sus palabras, la isla es “más que cigarrillos y ron”. Es una experiencia que desafía al visitante, que incomoda a ratos, que seduce con su caos encantador. Y eso, aunque no sea suficiente para un retrato profundo, sí alcanza para generar conversación.

Conclusión: un viaje entre el asombro y la realidad

Luisito Comunica vino, vio… y entendió poco. Y no porque no quisiera, sino porque en Cuba muchas cosas no tienen una lógica visible. Lo irónico es que su video ha servido para que millones de personas —dentro y fuera de la isla— se vuelvan a preguntar: ¿cómo seguimos sobreviviendo?

Más allá de la anécdota, la visita de Luisito nos recuerda algo importante: a veces se necesita una mirada externa para hacer evidente lo que desde dentro ya parece normal. Y aunque el influencer no vino a salvar a nadie, sí puso sobre la mesa una parte de la realidad cubana que muchos prefieren ignorar.

¿Y tú, qué ves cuando ves Cuba?
Video en el canal: https://www.youtube.com/watch?v=MJR3YbsJ5oU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *