Mike Hammer

n un gesto poco convencional, Mike Hammer, nuevo Jefe de la Misión de Estados Unidos en Cuba, ha anunciado su voluntad de dialogar directamente con “el pueblo de a pie”. Olvídense de citas formales con la élite política o encuentros tras puertas cerradas: Hammer quiere escuchar las historias de colas, apagones, y las épicas peripecias diarias para conseguir lo más básico, como un cartón de huevos o unos minutos de conexión Nauta Hogar.


Un diplomático entre guayaberas y baches

Vestido con una guayabera clara y un semblante relajado, Hammer declaró:

“Queremos interactuar directamente con los cubanos de a pie. Venimos a oír sus inquietudes, sus necesidades y sus penas.”

La imagen rompe el molde tradicional. No es el funcionario distante que habla desde la nube de privilegios, sino alguien dispuesto a bajar del yipi —ese todoterreno diplomático— y recorrer calles llenas de baches, colas y carteles de “Se vende pollo” para conversar sin intermediarios.


Reacciones en la calle y en el poder

  • Ciudadanos curiosos: algunos bromean pidiendo un café o ayuda para cargar el módem Nauta. Otros preparan sus propios reclamos: mejor transporte, mejores hospitales, fin de los apagones.
  • Temor latente: muchos prefieren susurrar sus quejas, recordando que “las paredes no solo oyen, también chivatean”.
  • La cúpula oficial: en los despachos del Comité Central reina el desconcierto. Hay quienes califican la iniciativa como “maniobra subversiva” y barajan la reactivación de actos de repudio exprés para ahuyentar cualquier intento de diálogo directo.

¿Subversión o ventana de libertad?

La misión de EE.UU. presenta esta apertura como un apoyo a la libertad de expresión y los derechos humanos en la isla. Invitar al ciudadano común a hablar sin filtros suena a contrapeso frente al férreo control informativo del Estado. Para muchos cubanos, es una oportunidad inédita: un diplomático que pregunta por el precio de los huevos en lugar de imponer consignas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *