photo_4909437452767309453_y

Un escándalo de graves dimensiones sacude el Cementerio de Santa Clara, en Villa Clara, donde familias denuncian la extracción irregular de restos humanos de sus nichos y su almacenamiento en contenedores metálicos. El caso, viralizado por Almaki Díaz en redes sociales, expone el colapso de los servicios funerarios y la pérdida de dignidad en el manejo de cadáveres en Cuba.

El incidente

Una familia acudió al camposanto para visitar la tumba de un ser querido y descubrió que sus restos habían desaparecido. Tras buscar en los registros administrativos —sin éxito—, encontraron múltiples cuerpos amontonados en un contenedor destinado originalmente a materiales de construcción. La escena refleja graves fallas en la gestión mortuoria, sumándose a crisis preexistentes como la escasez de ataúdes y transporte fúnebre en la provincia.

Crisis sistémica

-Ataúdes precarios: En Santiago de Cuba se han usado féretros de cartón por falta de madera.

-Transporte inoperante: En Ciego de Ávila solo 8 de 19 carros fúnebres funcionan.

-Profanaciones recurrentes: Se ha documentado maltrato a restos humanos en cementerios, incluyendo fosas comunes no reconocidas oficialmente.

Implicaciones éticas

La desorganización administrativa y el hacinamiento de cadáveres violan protocolos básicos de respeto mortuorio. Expertos señalan que esto agrava el trauma familiar en momentos de duelo, evidenciando el deterioro institucional cubano incluso en servicios esenciales.

Contexto nacional

Villa Clara enfrenta una crisis funeraria crónica: su fábrica provincial de ataúdes no cubre la demanda, obligando a traslados interminables que retrasan entierros.

Exigencias ciudadanas

La publicación de Díaz ha generado reclamos masivos para que las autoridades expliquen el manejo de restos humanos y modernicen la infraestructura mortuoria. Sin embargo, las soluciones propuestas —como carros eléctricos o reparación de vehículos— aún no se materializan.

Este artículo sintetiza denuncias ciudadanas y reportes sobre el colapso funerario en Cuba, con foco en el caso de Santa Clara. Las fuentes incluyen medios independientes y testimonios documentados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *